El proyecto entraría en las actuaciones previstas en la EDUSI, para las que se ha pedido financiación a Europa
La creación de un museo virtual es uno de los proyectos que se engloban en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) para la que el Ayuntamiento de Quart de Poblet ha solicitado subvención de los fondos europeos FEDER, a través de la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
A través de este museo, cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, podría acceder a las más de 1.400 piezas que integran la colección museográfica gestionada por el Ayuntamiento, donada por particulares, por asociaciones locales o recuperadas por la propia institución. Colección que irá creciendo con nuevas aportaciones.
A la vez, se prevé acciones como crear una ruta patrimonial por el municipio, instalando información en los puntos más significativos con códigos QR que dirijan a las personas que los visiten al apartado del museo virtual en el que están recogidos.
La puesta en marcha de esta iniciativa no está supeditada a recibir la subvención, ya que es un compromiso electoral del equipo de gobierno para esta legislatura, por lo que se hará con recursos municipales si no se recibe, finalmente, financiación externa. Conectaría, asimismo, con el proyecto de turismo natural, cultural y sostenible, que la nueva Concejalía de Turismo, va a acometer, tomando como eje referencial la ruta del agua.
El museo virtual, tal como está previsto, ofrecería un espacio didáctico sobre la historia local, dirigido al conjunto de la ciudadanía y en especial a los centros educativos; un espacio participativo, en el que las asociaciones culturales y particulares puedan aportar fondos documentales y materiales, y un espacio de encuentro en la red.
El Ayuntamiento lleva varias legislaturas desarrollando políticas orientadas a la conservación y difusión del patrimonio del munipicio, tanto material como inmaterial. Fruto de este trabajo es el Fondo Municipal de Patrimonio Local, que ha servido de base para exposiciones temáticas, realizadas periódicamente por el Ayuntamiento o cedidas a algunas asociaciones, como El Mussol, implicadas en la conservación del patrimonio y que cuentan con la colaboración municipal.
Gestionar esta colección museográfica implica de inicio una tarea de revisión, catalogación y valoración de todo el patrimonio existente, que además debe estar documentada y realizada por personal técnico especializado, como se está haciendo en Quart desde la Casa de Cultura.
Es un proceso meticuloso y costoso, imprescindible para en un futuro desarrollar proyectos que vayan ligados a mostrar lo más relevante de ese patrimonio a través de propuestas como una exposición permanente.
Además de estas acciones, el Ayuntamiento tiene en marcha una página web del Área de Cultura, en la que existe un apartado donde las personas que lo desean encuentran catalogado y explicado el patrimonio industrial, inmaterial, arqueológico, documental, la arquitectura religiosa y otros bienes. Asimismo, en la pasada legislatura editó, junto a la Universitat de València, el libro "Quart de Poblet. Historia, Arte y Geografía", que se ha convertido en obra de referencia para abordar la historia y el patrimonio del municipio y se puede descargar en la página web municipal.
Ajuntament de Quart de Poblet
Plaza
del País Valencià
1.
46930
Quart de Poblet
(Valencia)
Teléfono:96 153 62 10
| Fax:96 152 13 12
Correo electrónico:info@quartdepoblet.org