El Ayuntamiento convoca ayudas a las familias vinculadas al pago del IBI
La solicitud estará abierta del 1 de septiembre al 3 de octubre

El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha hecho pública la convocatoria de ayudas tomando como referencia el importe del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de la vivienda habitual durante el ejercicio de 2014, para aquellas familias empadronadas en el municipio, en las que la unidad familiar no disponga durante el ejercicio de 2013 de una renta per cápita superior al IPREM (7.455, 14 euros), siempre que la renta familiar no sea superior a dos veces la cuantía anual del IPREM (14.910,28 euros).El porcentaje de la ayuda variará, según los casos, entre el 30% y el 100% del total del importe del impuesto, con el límite de 350 euros. Entre los requisitos para acceder a la ayuda, está el estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento, incluido el IBI de 2014. No obstante, podrán solicitarla también las personas titulares de los recibos que hayan acreditado el pago, o tengan concedido el aplazamiento o fraccionamiento del pago al momento de la petición de la ayuda. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el enlace adjunto a esta noticia. La alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, ha subrayado que con esta iniciativa "cumplimos nuestro compromiso de ampliar los planes de ayudas sociales de manera que las familias que peor lo están pasando puedan hacer frente al pago del IBI de su vivienda habitual, facilitándoles una subvención cuya cuantía dependerá de cada caso". Asimismo, ha recordado que el pleno aprobó el pasado mes de julio iniciar los trámites para la creación de unas ayudas que suponga eximir del pago de la plusvalía a quienes pierdan su vivienda por ejecución hipotecaria o por dación en pago. El Ayuntamiento de Quart de Poblet destina más de cuatro millones de euros a ayudas para alimentación, vivienda y cobertura de necesidades básicas, a becas ligadas al estudio y de comedor escolar y a planes de creación de empleo. Hay que incidir en que "si la Generalitat pagara la renta garantizada de ciudadanía en tiempo y forma no tendríamos que ayudar a estas familias a subsistir. Tener cubiertas sus necesidades básicas es un derecho. Estamos adelantando el dinero desde el Ayuntamiento porque la Generalitat no paga", añade la alcaldesa.
Descarga de archivos
Publicado el:
18 de Agosto de 2014